Por: Eddy Aguilar Saba
No pude dejar de escribir esta interesante historia. Sucedió en Francia,
en el año 1818, un niño de 3 años llamado Louis estaba sentado en el trabajo
del taller de su padre. El padre era un humilde trabajador de arreos y el niño
amaba mirar como el padre diseñaba y trabajaba con el cuero. Papá le dijo el
niño, cuando sea grande quiero ser como tú, quiero ser un trabajador de cueros.
Y el padre le contesta, ¿porqué no empezar hoy? El padre tomó un pedazo de
cuero e hizo un diseño para el niño Louis. Le dice toma este martillo y este
clavo y sigue este diseño, pero ten cuidado de golpearte la mano con el
martillo. Emocionado el niño Louis, empezó a imitar como el padre ponía el clavo
en el cuero. Al niño Louis se le va la mano, el clavo salta y va directamente
al ojo. Perdió la visión inmediatamente y por consecuencia también pierde la
visión del otro ojo. El niño Louis queda totalmente ciego a la edad de 3 años.
Años después, Louis entra a una escuela especial para ciegos en Paris,
un amigo le dio a tocar un pino de piña. Al pasar sus sensitivos dedos sobre el
cono, le vino una gran idea. Así fue que Louis Braille inventó el famoso
alfabeto de puntos para ciegos, el sistema de lectura Braille. Este sistema no
solo ayuda a los ciegos a decodificar la lectura y escribir, si no también para
codificar música e informática.
Debido a su gran capacidad de aprendizaje, Louis logró recibir una beca
para la Escuela para Ciegos de Paris, fue ahí donde empezó su largo camino como
estudiante y profesor de ese instituto. Cabe mencionar que al perder la vista
antes de los 5 años, los niños no conservan las imágenes claras, por lo tanto
pierden el recuerdo de rostros por completo, inclusive el de los padres.
Louis Braille, fue profesor en la escuela para ciegos de gramática,
historia, algebra y sobre todo música con el sistema Braille. Aprendió a tocar
el piano, violonchelo y el órgano. Fue organista de la Iglesia San Nicolás de
los Campos en Paris. Desarrolló una máquina de escribir para que fuera mas fácil
la producción de textos en el sistema Braille: el ratígrafo.
Louis Braille fue el profesor mas admirado de la escuela. Hoy en día, el sistema Braille es el mejor sistema de aprendizaje para ciegos. Louis Braille murió a los 45 años, su funeral fue uno de los mas hablados de esa época. Su cuerpo fue llevado a su pequeño pueblo llamado Coupray.